Política de privacidad

POLÍTICA DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES

CONSIDERACIONES GENERALES

La Constitución Política de Colombia (Art. 15) consagra el derecho de cualquier persona a conocer, actualizar y rectificar los datos personales que existan sobre ella en banco de datos o archivos de entidades públicas o privadas. Igualmente, ordena a quienes tienen datos personales de terceros respetar los derechos y garantía previstos en la Constitución cuando se recolecta, trata y circula esa clase de información.

Asimismo, en equilibrio, justicia y equidad al citado artículo 15, el artículo 20 de la Constitución de la República de Colombia consagra el derecho de cualquier persona, Responsable o Encargado, de recibir información veraz e imparcial.

En desarrollo de lo anterior, la ley 1581 de 2012 establecen el marco regulatorio general para una efectiva protección de datos personales que se encuentren en bases de datos públicos o privadas.

Qué MIMI IBARRA para el ejercicio de sus campañas publicitarias requiere de información personal.

Por estas razones  MIMI IBARRA, con el más alto compromiso, seguirá las siguientes Políticas en el tratamiento de datos personales. Estas Políticas son de obligatorio cumplimiento para todos los empleados, personal administrativo, contratistas o terceras partes de esta marca quienes deberán observarlas y cumplirlas en su integridad.

IDENTIFICACIÓN DEL RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO

Los datos que el usuario facilite serán tratados por MIMI IBARRA con domicilio social en () en la ciudad de (), con las finalidades recogidas en el punto siguiente. Puede contactar con MIMI IBARRA a través de nuestra dirección de correo electrónico manager@mimiibarra.com o si lo prefiere, a través de nuestro número de teléfono: ()

DEFINICIONES

Para el correcto cumplimiento de las presentes políticas se tendrán en cuenta las definiciones establecidas en la ley 1581 de 2012 y en la ley 1266 de 2008, y en particular las siguientes:

Titular: Persona natural cuyos datos personales sean objeto de Tratamiento.
Autorización: Consentimiento previo, expreso e informado del Titular para llevar a cabo el Tratamiento de datos personales.
Base de Datos: Conjunto organizado de datos personales que sea objeto de Tratamiento.
Dato personal sensible: Información que afecta la intimidad de la persona o cuyo uso indebido puede generar su discriminación, tales como aquellos que revelen el origen racial o étnico, la orientación política, las convicciones religiosas o filosóficas, la pertenencia a sindicatos, organizaciones sociales, de derechos humanos o que promueva intereses de cualquier partido político o que garanticen los derechos y garantías de partidos políticos de oposición, así como los datos relativos a la salud, a la vida sexual y los datos biométricos (huellas dactilares, entre otros).
Dato personal público: Es el dato calificado como tal según los mandatos de la ley o de la Constitución Política y todos aquellos que no sean semiprivados o privados. Son públicos, entre otros, los datos contenidos en documentos públicos, registros públicos, gacetas y boletines oficiales y sentencias judiciales debidamente ejecutoriadas que no estén sometidos a reserva, los relativos al estado civil de las personas, a su profesión u oficio y a su calidad de comerciante o de servidor público. Son públicos los datos personales existentes en el registro mercantil de las Cámaras de Comercio (Artículo 26 del C.Co.). Asimismo, son datos públicos, los que, en virtud de una decisión del titular o de un mandato legal, se encuentren en archivos de libre acceso y consulta.
Dato personal privado: Es el dato que por su naturaleza íntima o reservada sólo es relevante para la persona titular del dato. Ejemplos: libros de los comerciantes, documentos privados, información extraída a partir de la inspección del domicilio.
Dato personal semiprivado: Es semiprivado el dato que no tiene naturaleza íntima, reservada, ni pública y cuyo conocimiento o divulgación puede interesar no sólo a su titular sino a cierto sector o grupo de personas o a la sociedad en general, como, entre otros, el dato referente al cumplimiento e incumplimiento de las obligaciones.
Encargado del tratamiento: Persona natural o jurídica, pública o privada, que por sí misma o en asocio con otros, realice el Tratamiento de datos personales por cuenta del Responsable del Tratamiento.
Sea del caso precisar, que el administrador de la base de datos personales es el funcionario o encargado que tiene a cargo y realiza el tratamiento a una o más bases de datos que tiene información personal.
Responsable del tratamiento: Persona natural o jurídica, pública o privada, que por sí misma o en asocio con otros, decida sobre la base de datos y/o el Tratamiento de los datos.
Solicitud: Petición del titular del dato o las personas autorizadas por éste o por la ley para corregir, actualizar o suprimir sus datos personales o cuando adviertan que existe un presunto incumplimiento del régimen de protección de datos.
Tratamiento: Cualquier operación o conjunto de operaciones sobre datos personales como, entre otros, la recolección, el almacenamiento, el uso, la circulación o supresión de esa clase de información.
Transmisión: Tratamiento de datos personales que implica la comunicación de los mismos dentro (transmisión nacional) o fuera de Colombia (transmisión internacional) y que tiene por objeto la realización de un tratamiento por el Encargado por cuenta del responsable.
Transferencia: La transferencia de datos tiene lugar cuando el responsable y/o encargado del tratamiento de datos personales, ubicado en Colombia, envía la información o los datos personales a un receptor, que a su vez es responsable del tratamiento y se encuentra dentro o fuera del país.
Consultas: Facultad que tiene toda persona natural de solicitar y obtener de la SFC una orientación o una opinión en relación con sus datos personales.
Reclamo: Manifestación de protesta, censura, descontento o inconformidad que formula una persona natural por el tratamiento de sus datos personales.

PRINCIPIOS

Las políticas que en este documento se adoptan están guiadas ante todo por los principios de la administración de datos, los cuales constituyen el marco general que será respetado por MIMI IBARRA en los procesos de acopio, uso y tratamiento de datos de los titulares de la información. Los principios rectores son los señalados en el artículo 4 de la Ley 1581 de 2018, a saber:

• Principio de finalidad.
• Principio de legalidad .
• Principio de libertad.
• Principio de veracidad o calidad.
• Principio de transparencia.
• Principio de acceso y circulación restringida.
• Principio de seguridad.
• Principio de confidencialidad.

QUÉ DATOS PERSONALES RECOGEMOS Y POR QUÉ LOS RECOGEMOS

Cuando los usuarios nos facilitan datos personales como nombre, correo electrónico, teléfono a través del formulario de “contacto y/o los newsletter”, la finalidad es atender sus dudas y/o sugerencias, asimismo los utilizamos para el envió de boletines y campañas de email marketing con eventos y experiencias de la marca.

COMENTARIOS

Cuando los visitantes dejan comentarios en la web, recopilamos los datos que se muestran en el formulario de comentarios, así como la dirección IP del visitante y la cadena de agentes de usuario del navegador para ayudar a la detección de spam.

Una cadena anónima creada a partir de tu dirección de correo electrónico (también llamada hash) puede ser proporcionada al servicio de Gravatar para ver si la estás usando. La política de privacidad del servicio Gravatar está disponible aquí: https://automattic.com/privacy/. Después de la aprobación de tu comentario, la imagen de tu perfil es visible para el público en el contexto de su comentario.

COOKIES

Si dejas un comentario en nuestro sitio puedes elegir guardar tu nombre, dirección de correo electrónico y web en cookies. Esto es para tu comodidad, para que no tengas que volver a rellenar tus datos cuando dejes otro comentario. Estas cookies tendrán una duración de un año.

Si tienes una cuenta y te conectas a este sitio, instalaremos una cookie temporal para determinar si tu navegador acepta cookies. Esta cookie no contiene datos personales y se elimina al cerrar el navegador.

Cuando inicias sesión, también instalaremos varias cookies para guardar tu información de inicio de sesión y tus opciones de visualización de pantalla. Las cookies de inicio de sesión duran dos días, y las cookies de opciones de pantalla duran un año. Si seleccionas «Recordarme», tu inicio de sesión perdurará durante dos semanas. Si sales de tu cuenta, las cookies de inicio de sesión se eliminarán.

Si editas o publicas un artículo se guardará una cookie adicional en tu navegador. Esta cookie no incluye datos personales y simplemente indica el ID del artículo que acabas de editar. Caduca después de 1 día.

CONTENIDO INCRUSTADO DE OTROS SITIOS WEB

Los artículos de este sitio pueden incluir contenido incrustado (por ejemplo, vídeos, imágenes, artículos, etc.). El contenido incrustado de otras web se comporta exactamente de la misma manera que si el visitante hubiera visitado la otra web.

Estas web pueden recopilar datos sobre ti, utilizar cookies, incrustar un seguimiento adicional de terceros, y supervisar tu interacción con ese contenido incrustado, incluido el seguimiento de tu interacción con el contenido incrustado si tienes una cuenta y estás conectado a esa web.

ANALÍTICA

Utilizamos Google Analitycs para recopilar datos del comportamiento de nuestros visitantes con el fin de medir el crecimiento o el decaimiento de la marca, asimismo sirven de medidores para campañas publicitarias futuras de la marca.

Política de privacidad Google Analitycs.

Este sitio web utiliza Pixel de Facebook para recopilar datos de sus visitantes como sus comportamientos en el Internet, sirven de base a MIMI IBARRA para sus campañas de publicidad en Facebook ADS.

Política de datos facebook

CUÁNTO TIEMPO CONSERVAMOS TUS DATOS

Si dejas un comentario, el comentario y sus metadatos se conservan indefinidamente. Esto es para que podamos reconocer y aprobar comentarios sucesivos automáticamente en lugar de mantenerlos en una cola de moderación.

De los usuarios que se registran en nuestra web (si los hay), también almacenamos la información personal que proporcionan en su perfil de usuario. Todos los usuarios pueden ver, editar o eliminar su información personal en cualquier momento (excepto que no pueden cambiar su nombre de usuario). Los administradores de la web también pueden ver y editar esa información.

QUÉ DERECHOS TIENES SOBRE TUS DATOS

Informamos a los usuarios que nos facilitan sus datos personales que tienen derecho a acceder, rectificar y suprimir sus datos personales. Además, los usuarios cuentan con el derecho a la portabilidad de sus datos, así como a limitar su tratamiento en aquellos casos que la legislación en materia de protección de datos contemple.
Los usuarios podrán revocar el consentimiento otorgado para el tratamiento de sus datos personales en cualquier momento, así como a presentar una reclamación ante las entidades competentes en los casos en los que consideren que sus derechos han sido violados o no han sido atendidos correctamente.
Los derechos mencionados anteriormente podrán ser efectivamente ejercidos enviando un correo electrónico a manager@mimiibarra.com expresando claramente qué derecho quiere ejercer.

LEGITIMACIÓN

La base jurídica que legitima MIMI IBARRA a tratar los datos personales de los usuarios, es el propio consentimiento de los usuarios. Quienes, a través de los formularios establecidos para ello, consienten voluntariamente la recogida y el tratamiento de los datos personales que nos han facilitado, para las finalidades anteriormente descritas.
Le informamos que puede retirar el consentimiento prestado en cualquier momento, sin que ello afecte a la licitud del tratamiento realizado con anterioridad por MIMI IBARRA.

DESTINATARIOS

MIMI IBARRA no tiene previsto ceder ni comunicar sus datos a terceros. En caso de que fuese necesario ceder o comunicar los datos personales, para gestionar la solicitud o requerimiento que nos ha hecho llegar a través del formulario de contacto de nuestra página web, se informará a los interesados y se recabará su consentimiento para ello.
MIMI IBARRA tampoco tiene previsto realizar transferencias internacionales de datos con los datos personales que los usuarios nos han facilitado.

DATOS SENSIBLES

El Titular tiene derecho a optar por no suministrar cualquier información sensible solicitada por MIMI IBARRA, relacionada, entre otros, con datos sobre su origen racial o étnico, la pertenencia a sindicatos, organizaciones sociales o de derechos humanos, convicciones políticas, religiosas, de la vida sexual, biométricos o datos de salud, salvo que se requieran para el ejercicio de funciones legales o cuando exista orden de autoridad administrativa o judicial.

DATOS DE MENORES DE EDAD

MIMI IBARRA podrá tratar datos de menores de edad conforme al interés superior de los niños, niñas y adolescentes (NNA), y respetando sus derechos fundamentales. La autorización debe ser otorgada por personas que estén facultadas para representar los NNA. El representante de los NNA deberá garantizarles el derecho a ser escuchados y valorar su opinión del tratamiento teniendo en cuenta la madurez, autonomía y capacidad de los NNA para entender el asunto.

DEBERES DE MIMI IBARRA

MIMI IBARRA tendrá los siguientes deberes en el tratamiento de la información personal:
• Garantizar al Titular, en todo tiempo, el pleno y efectivo ejercicio del derecho de hábeas data;
• Solicitar y conservar, en las condiciones previstas en la Ley 1581 de 2012, copia de la respectiva autorización otorgada por el Titular;
• Informar debidamente al Titular sobre la finalidad de la recolección y los derechos que le asisten por virtud de la autorización otorgada;
• Conservar la información bajo las condiciones de seguridad necesarias para impedir su adulteración, pérdida, consulta, uso o acceso no autorizado o fraudulento;
• Garantizar que la información que se suministre al Encargado del Tratamiento sea veraz, completa, exacta, actualizada, comprobable y comprensible;
• Actualizar la información, comunicando de forma oportuna al Encargado del Tratamiento, todas las novedades respecto de los datos que previamente le haya suministrado y adoptar las demás medidas necesarias para que la información suministrada a este se mantenga actualizada;
• Rectificar la información cuando sea incorrecta y comunicar lo pertinente al Encargado del Tratamiento;
• Suministrar al Encargado del Tratamiento, según el caso, únicamente datos cuyo Tratamiento esté previamente autorizado de conformidad con lo previsto en la citada ley;
• Exigir al Encargado del Tratamiento en todo momento, el respeto a las condiciones de seguridad y privacidad de la información del Titular;
• Tramitar las consultas y solicitudes formuladas en los términos señalados en la ley;
• Adoptar las políticas y procedimientos necesarios para garantizar el adecuado cumplimiento de la ley y en especial, para la atención de consultas y solicitudes;
• Informar al Encargado del Tratamiento cuando determinada información se encuentra en discusión por parte del Titular, una vez se haya presentado la solicitud y no haya finalizado el trámite respectivo;
• Informar a solicitud del Titular sobre el uso dado a sus datos;
• Informar a la autoridad de protección de datos cuando se presenten violaciones a los códigos de seguridad y existan riesgos en la administración de la información de los Titulares.
• Cumplir las instrucciones y requerimientos que imparta la autoridad competente.

CONSULTAS

Los titulares o sus representantes podrán consultar la información personal que repose en cualquier base de datos, por lo que MIMI IBARRA como responsable del tratamiento, suministrará a éstos, toda la información contenida en el registro individual o que esté vinculada con la identificación del titular.
Las consultas se absolverán en un término máximo de diez (10) días hábiles, contados a partir del día siguiente de la fecha de su recepción.
Cuando no fuere posible atender la consulta dentro de dicho término, se informará al interesado, expresando los motivos de la demora y señalando la fecha en que se atenderá su consulta, la cual en ningún caso podrá superar los cinco (5) días hábiles siguientes al vencimiento del primer término.
Reclamos

Los Titulares o sus causahabientes que consideren que la información contenida en una base de datos de MIMI IBARRA debe ser objeto de corrección, actualización o supresión, o que adviertan el presunto incumplimiento de cualquiera de los deberes contenidos en la Ley 1581 de 2012, podrán presentar una solicitud o reclamo ante las entidades competentes.
El término máximo para atender el reclamo será de quince (15) días hábiles contados a partir del día siguiente a la fecha de su recibo. Cuando no fuere posible atender el reclamo dentro de dicho término, se informará al interesado los motivos de la demora y la fecha en que se atenderá su reclamo, la cual en ningún caso podrá superar los ocho (8) días hábiles siguientes al vencimiento del primer término.

SUPRESIÓN DE DATOS

El Titular de datos personales, tiene el derecho en todo momento a solicitar a MIMI IBARRA, la supresión (eliminación) de sus datos personales, siempre y cuando, no se trate de datos utilizados para las actividades propias de la misión de la entidad, los cuales se regirán por la normativa especial.
• El derecho de supresión no es un derecho absoluto, y MIMI IBARRA como responsable del tratamiento de datos personales, puede negar o limitar el ejercicio del mismo cuando:
• El titular de los datos tenga el deber legal o contractual de permanecer en la base de datos.
• La eliminación de datos obstaculice actuaciones judiciales o administrativas vinculadas a obligaciones fiscales, la investigación y persecución de delitos o la actualización de sanciones administrativas.
• Los datos sean necesarios para proteger los intereses jurídicamente tutelados del titular; para realizar una acción en función del interés público, o para cumplir con una obligación legalmente adquirida por el titular.
• Los datos sean datos utilizados en las actividades de la misión de la entidad.

No obstante, lo anterior, se garantizará que los datos se utilicen exclusivamente para el fin solicitado y se dé a la información la reserva correspondiente.

REVOCACIÓN DE LA AUTORIZACIÓN

Todo titular de datos personales que correspondan a personas naturales, puede revocar en cualquier momento, el consentimiento al tratamiento de éstos, siempre y cuando, no lo impida una disposición legal o contractual.
Lo anterior, será posible solo cuando no se trate de datos contenidos en bases de datos utilizadas para las actividades propias de la misión de la entidad, para los cuales el derecho de revocatoria se regirá por la normativa especial.
El derecho de revocatoria no es un derecho absoluto y MIMI IBARRA como responsable del tratamiento de datos personales, puede negar o limitar el ejercicio del mismo cuando:
El titular de los datos tenga el deber legal o contractual de permanecer en la base de datos.
La revocatoria de la autorización del tratamiento obstaculice actuaciones judiciales o administrativas vinculadas a obligaciones fiscales, la investigación y persecución de delitos o la actualización de sanciones administrativas.
Los datos sean necesarios para proteger los intereses jurídicamente tutelados del titular; para realizar una acción en función del interés público, o para cumplir con una obligación legalmente adquirida por el titular.
Los datos sean datos de naturaleza pública y correspondan a los registros públicos, los cuales tienen como finalidad su publicidad.
No obstante, lo anterior, se garantizará que los datos personales recolectados se usen exclusivamente para el fin solicitado y se dé a la información la reserva correspondiente.
La revocatoria y/o supresión procederá cuando la entidad competente haya determinado que en el Tratamiento el Responsable o Encargado han incurrido en conductas contrarias a la Ley 1581 de 2012 y a la Constitución, por muerte del titular, y/o por orden judicial.

FECHA DE ENTRADA EN VIGENCIA DE LA POLÍTICA DE TRATAMIENTO DE LA INFORMACIÓN

La presente política rige a partir de su expedición. Las Políticas de tratamiento podrán ser modificadas en cualquier momento y sus modificaciones se realizarán con apego a la normatividad vigente. La entrada en vigencia tendrá efectos desde su publicación a través de los mecanismos dispuestos por la ley.

Share:
© 2020 Mimi Ibarra | Cantautora | Todos los derechos reservados